Actividad Semana 10 - Revolución industrial - Andrea Lucia Cortes

ACTIVIDAD SEMANA 10
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1. Consultar y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la revolución industrial, con su respectiva imagen:

Microscopio: Es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico.



Máquina de vapor:La primera máquina de vapor fue inventada por Thomas Newcomen en 1712.La invención de la máquina de vapor se puede considerar uno de los mayores triunfos de la tecnología.La llamada primera revolución industrial comenzó con el movimiento y el trabajo de las máquinas.En sí, la primera máquina de vapor moderna fue creada en 1764 por James Watt. En 1712  la máquina de vapor de Newcomen, la utilizaban los minero para sus trabajos, servía sobre todo para bombear el agua que inundaba los túneles de las minas, haciéndolas altamente peligrosas.Debido a este invento en años posteriores, la sociedad, la economía y la tecnología sufrieron una importante transformación. Muchos de los trabajos que antes se realizaban a mano o con ayuda de animales empezaron a realizarse con máquinas. Se crearon grandes fábricas como los telares mecánicos, que funcionaban gracias a la máquina de vapor. 




teléfono:  Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó un primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871. Entre ambas fechas, en 1861, Johann Philipp Reis ya había desarrollado otro prototipo independientemente, por lo que la solicitud de Meucci llegó tarde.
Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.
El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos de América aprobó la resolución 269, en la que se reconoce que el verdadero inventor del teléfono fue Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono


Automóvil: Origen del Automóvil. El primer vehículo auto propulsado conocido en la historia del automóvil es el carromato de Nicolás Cugnot en 1769, diseño que se consideró el primer vehículo autopropulsado con energía térmica.En 1886 Karl Benz construyó el primer vehículo de combustión interna




Barco de Vaportambién llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo,1​ es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. La transmisión se consigue con un cigüeñal en las máquinas de vapor o con una caja reductora en el caso de usar turbinas.
Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial pues no dependían tanto de vientos y corrientes, como los de vela. Los primeros verdaderos buques transatlánticos eran de vapor y gracias a ellos se popularizó la palabra "vapor" para referirse a un barco





2. Consulta y explica 5 descubrimientos de la Edad de Piedra, con sus respectiva imagen.

Fuego: El origen del fuego. Según investigaciones y restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie humana homo erectus conocía el fuego desde hace 1.600.000 años. Las evidencias nos confirman que el fuego se hizo de manera intencionada y se sabe que el primer método fue el frotamiento de un palo con madera seca




Armas de Piedra: Esta época, también conocida como Paleolítico, dio inicio a muchos inventos del hombre en cuanto a armas de caza elaboradas a partir de la piedra, las cuales luego fueron mezclándose con elementos como la madera y el hueso para formar mejores y más eficaces instrumentos de trabajo.
Las piedras utilizadas para la creación de estas herramientas y armas fueron muy variadas, todas con distintos usos y aplicaciones, entre las que podemos mencionar el cuarzo, la cuarcita, el famoso sílex y hasta la obsidiana. Estas piedras en general tenían una estructura concoidea, y algunas de ellas, como el sílex, eran especiales para elaborar instrumentos de corte.


Rueda de PiedraMuchas civilizaciones, incluyendo los incas y los aztecas, no tenían vehículos de ruedas.​ La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.




Piedra de MolerPiedra de Moler. La Piedra de Moler es un instrumento de origen prehispánico que consiste en una piedra cóncava, la cual es tallada para moler granos -especialmente del maíz-. Es utilizada a lo largo de Mesoamérica, en lugares como México y Guatemala (Arriola, 2009). Algunas veces es montada sobre cuatro pies





3. Insertar un video sobre la revolución Industrial y explicar brevemente su contenido.



El video nos muestra algunos de los inventos y cambio que se han presentado de la revolución industrial  economicamente, socialmente y culturalmente.

4. Escribir la Web Grafía.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Foro II Periodo Revolución Industrial- Andrea cortes 6.C